Actualmente, puede observarse en la programación televisiva, principalmente la nocturna, el consumo de tabaco es promovido por las empresas tabacaleras que desean vender sus productos entre los consumidores potenciales que hacen uso de los medios de comunicación masiva, sin importar las consecuencias que puede traer consigo.

El interés por encontrar formas y métodos para abandonar el tabaco es muy viejo. Esta historia se remonta hacia la primera década del siglo XX, pues en 1913 aparece por primera vez, en el semanario El Cojo Ilustrado, un artículo donde se recomienda masticar flores de manzanilla para que la persona pueda dejar de fumar.

Existen diferentes métodos para dejar de fumar. Para lograr una cesación exitosa se han estudiado todos los aspectos que rodean a la adicción por el tabaco. Al hacer una revisión de la problemática, se evidenció que el tabaquismo es un problema multicomponente (Surgeon General, 1990) donde los aspectos psicológicos conductuales y fisiológicos-farmacológicos

Me es muy difícil iniciar. La decisión que he tomado de redactar esta carta es trascendental en mi vida. De hecho no recuerdo haber intentado redactar una carta semejante. Más que referirme al carácter formal que debe revestir, sé que debo reunir el valor suficiente para atreverme a dar por terminada una relación por demás íntima, de mucho tiempo.

Esta historia empieza desde antes de mi nacimiento, gracias a una, digámoslo así, "tradición familiar", como nos sucede a muchos; nos marcan incluso antes de haber nacido, parece un cuento del medievo cuando casaban a las parejas sin que siquiera se conocieran.
Lo conocí mucho más cercanamente a los trece años de edad. A los quince fue más intensamente,

 

 ¡Llámenos!

(55) 5008 1709


Calle Molinos núm. 20 Int. 8

Colonia Mixcoac
Delegación Benito Juárez. CP 03910
Ciudad de México. México

©2016 Liberaddictus AC

Search