Para entender esta devastadora enfermedad del cuerpo, de la mente y del alma, es necesario introducirnos en los complejos mecanismos mentales y emocionales que viven las personas que padecen el problema.
Un obstáculo común para entender la adicción consiste en el querer aplicar una lógica normal a un proceso que no responde a este tipo de lógica,

La relación entre el sistema nervioso y el alcohol es, además de apasionante, interesante, compleja y con muchas interrogantes aún sin resolver. La tesis del autor es que el órgano blanco del efecto del alcohol es el cerebro, por lo que su objetivo es la descripción de las alteraciones que ocasiona el consumo de alcohol en el Sistema Nervioso así como la de los cuadros clínicos más conocidos. Se afirma que como la adicción es progresiva, deteriora las funciones mentales superiores originadas en la corteza cerebral, por lo que el adicto pierde no la fuerza de voluntad, sino la voluntad misma y la capacidad de entendimiento.

Cuando el adicto logra llegar a tratamiento es el momento oportuno para que la familia y/o allegados inicien el propio. En este artículo se describen brevemente las fases que Monte Fénix propone en el tratamiento para los familiares o allegados de los pacientes adictos, que inician su tratamiento en este centro de atención. Se destaca la etapa de evaluación y diagnóstico, la de elevación de la autoestima, la revisión del sistema familiar y la confrontación de los posibles temores ante el cambio y la elaboración de planes concretos.

La adicción a la comida es, al igual que otras dependencias, una enfermedad física, mental y espiritual, así como progresiva y mortal. Desafortunadamente se ha minimizado su importancia por desconocimiento o falta de información. El objetivo del artículo es brindar elementos para su mejor comprensión, diagnóstico y tratamiento. Se mencionan los síntomas característicos de esta enfermedad, los órganos asociados a esta adicción, su relación con el cerebro y los elementos psicológicos que intervienen (obsesión, compulsión, excesiva preocupación por peso y apariencia, negación y tolerancia. Por último se afirma que la recuperación se basa en el programa de los Doce Pasos y a través de los grupos de Comedores Compulsivos Anónimos.

 

 ¡Llámenos!

(55) 5008 1709


Calle Molinos núm. 20 Int. 8

Colonia Mixcoac
Delegación Benito Juárez. CP 03910
Ciudad de México. México

©2016 Liberaddictus AC

Search