Quiénes pueden enviar un artículo
Todos los interesados en el estudio y la difusión del problema de las adicciones y la salud mental, desde sus diferentes disciplinas académicas o campo de práctica profesional, siempre y cuando los textos presentados cumplan con los criterios de contenido y editoriales establecidos.
Qué temas son susceptibles de considerarse para su publicación
Todos aquellos relacionados con las adicciones y la salud mental, expuestos en forma seria, fundamentada, objetiva, sistemática y científica.
Cómo se envían los artículos
En formato Word al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cómo deben entregarse las colaboraciones
Los trabajos se dividirán en dos categorías: artículos y reseñas.
1. Se entenderá por artículos los textos que exponen investigaciones y revisiones sobre el tema de las adicciones y/o de la salud mental. Los artículos se han subdividido en tres categorías:
a) Ensayo. Examen y reflexiones críticas sobre algún tema o temas específicos dentro del campo de las adicciones y/o la salud mental.
b) Opinión. El artículo de opinión se caracteriza porque el autor, además de exponer un tema relacionado a las adicciones y/o la salud mental, emite su opinión (juicios de valor). Es decir, no sólo plantea los hechos, sino que, además, los juzga. El texto, no necesariamente se apega a un formato científico, pero no debe olvidar la rigurosidad de la ciencia, con un lenguaje accesible a todo tipo de lectores y con un sentido pedagógico.
c) Revisión. Revisiones críticas acerca de algún tema o temas específicos dentro del campo de las adicciones y/o la salud mental. No conlleva ningún formato específico salvo introducción y conclusiones.Ensayo. Examen y reflexiones críticas sobre algún tema o temas específicos dentro del campo de las adicciones y/o la salud mental. El formato será: introducción, método de la revisión, análisis de la revisión, conclusiones y recomendaciones.
2. Se entenderá por reseña los textos cortos donde se examine, se analice y se comente libros, películas, obras de teatro, exposiciones o cualquier manifestación artística que se refiera a la problemática de la salud mental y las adicciones.