El problema de la adicción a sustancias es complejo y multicausal e involucra no sólo los aspectos de producción, tráfico y distribución de las mismas, sino también aspectos biológicos involucrados en la etiología y el desarrollo natural de la enfermedad adictiva. Así, la adicción a drogas es conceptualizada actualmente

La biorretroalimentación aplicada consiste en un grupo de procedimientos que utiliza instrumentos electrónicos o electromecánicos que miden y procesan la actividad autónoma y neuromuscular en forma de señales de retroalimentación análogas o digitales auditivas y; o visuales. Los objetivos consisten en ayudar a las personas a darse cuenta de sus procesos fisiológicos que de otra manera están fuera de la conciencia; esto se logra controlando voluntariamente la señal externa en primer término y luego mediante el uso de señales psicofisiológicas internas.

En este trabajo comentaremos algunos artículos sobre la relación que hay entre el reconocimiento de la expresión facial humana y la psicopatología en las adicciones. Esta asociación parece ajena al estudio habitual de las adicciones en donde nos interesan los procesos bioquímicos, las imágenes cerebrales, o el tratamiento a las patologías secundarias o concomitantes.

Con el presente artículo iniciamos trabajos dedicados a la divulgación de actualidades en salud mental que no están directamente relacionados con las adicciones. Estamos convencidos de que la mejor manera de entender el fenómeno de las químico-dependencias es ubicarlas en un contexto amplio que incluya la medicina social, la antropología médica, la psiquiatría, el psicoanálisis y las neurociencias.

 

 ¡Llámenos!

(55) 5008 1709


Calle Molinos núm. 20 Int. 8

Colonia Mixcoac
Delegación Benito Juárez. CP 03910
Ciudad de México. México

©2016 Liberaddictus AC

Search